Vertiente sur de la sierra en el invierno de 2024.
Bitácora de apuntes, recuerdos y relatos breves sobre mil viajes por el mundo - A Junio de 2025 se muestran cronológicamente 281 notas, fotografías o artículos (desde 1966 hasta hoy). La vuelta al mundo en 281 entradas.
Derecho a Morir Dignamente
“Cuando mis palabras se enrosquen en un idioma indescifrable, cuando mire sin ver, cuando vea sin mirar, vagabunda, ajena a lo que sucede, cuando me duerma recién vestida, o me despierte recién dormida.
Cuando reaccione a un sonido amable o me asuste a una vaguedad indescifrable, cuando mi cuerpo no responda a un estímulo, cuando las voces amadas no me arranquen una sonrisa, o las poesías preferidas ya no rían en mi rostro, entonces quiero una muerte digna”.
La actriz Carme Elías expresa poéticamente en qué momento desea terminar su vida.
|
Visita uno de los museos más interesantes de Madrid
La colección está formada por unas tres mil obras, entre pintura, obra gráfica y escultura. La mayoría de ellas representan escenas de combates navales, vistas de puertos y ciudades españolas, europeas y americanas, buques y embarcaciones, así como retratos de los grandes protagonistas de la historia de la Armada.
El Museo Naval está situado en la primera planta del Cuartel General de la Armada en el paseo del Prado (Madrid), y gestionada por el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa. La misión del Museo consiste en adquirir, conservar, investigar, comunicar y exhibir para fines de estudio, educación y contemplación, piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico relacionados con la actividad naval, a fin de difundir la historia marítima de España, contribuir a ilustrar, relevar y salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional.