lunes, 29 de enero de 2024

Muerte Digna

 Derecho a Morir Dignamente

“Cuando mis palabras se enrosquen en un idioma indescifrable, cuando mire sin ver, cuando vea sin mirar, vagabunda, ajena a lo que sucede, cuando me duerma recién vestida, o me despierte recién dormida. 

Cuando reaccione a un sonido amable o me asuste a una vaguedad indescifrable, cuando mi cuerpo no responda a un estímulo, cuando las voces amadas no me arranquen una sonrisa, o las poesías preferidas ya no rían en mi rostro, entonces quiero una muerte digna”.

La actriz Carme Elías expresa poéticamente en qué momento desea terminar su vida.

 

Si desea ponerse en contacto con la asociación escriba a informacion@derechoamorir.org


Empieza un año especial para DMD ya que en diciembre nuestra asociación cumplirá 40 años. En noviembre de 1983, el diario ‘El País’ publicó, bajo el título “El derecho a morir” una carta al director del matemático Miguel A. Lerma en la que mostraba su interés por fundar una asociación que reivindicara el derecho a la libre disponibilidad de la propia vida. Después de una tramitación complicada, la asociación se pudo registrar finalmente en el Ministerio del Interior el 13 de diciembre de 1984.