lunes, 29 de enero de 2024

Muerte Digna

 Derecho a Morir Dignamente

“Cuando mis palabras se enrosquen en un idioma indescifrable, cuando mire sin ver, cuando vea sin mirar, vagabunda, ajena a lo que sucede, cuando me duerma recién vestida, o me despierte recién dormida. 

Cuando reaccione a un sonido amable o me asuste a una vaguedad indescifrable, cuando mi cuerpo no responda a un estímulo, cuando las voces amadas no me arranquen una sonrisa, o las poesías preferidas ya no rían en mi rostro, entonces quiero una muerte digna”.

La actriz Carme Elías expresa poéticamente en qué momento desea terminar su vida.

 

Si desea ponerse en contacto con la asociación escriba a informacion@derechoamorir.org


Empieza un año especial para DMD ya que en diciembre nuestra asociación cumplirá 40 años. En noviembre de 1983, el diario ‘El País’ publicó, bajo el título “El derecho a morir” una carta al director del matemático Miguel A. Lerma en la que mostraba su interés por fundar una asociación que reivindicara el derecho a la libre disponibilidad de la propia vida. Después de una tramitación complicada, la asociación se pudo registrar finalmente en el Ministerio del Interior el 13 de diciembre de 1984.

martes, 23 de enero de 2024

domingo, 21 de enero de 2024

Museo Naval

 Museo Naval (Madrid) - Wikipedia, la enciclopedia libre 


Visita uno de los museos más interesantes de Madrid

La colección está formada por unas tres mil obras, entre pintura, obra gráfica y escultura. La mayoría de ellas representan escenas de combates navales, vistas de puertos y ciudades españolas, europeas y americanas, buques y embarcaciones, así como retratos de los grandes protagonistas de la historia de la Armada.

El Museo Naval está situado en la primera planta del Cuartel General de la Armada en el paseo del Prado (Madrid),​ y gestionada por el Ministerio de Defensa a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales de la Defensa. La misión del Museo consiste en adquirir, conservar, investigar, comunicar y exhibir para fines de estudio, educación y contemplación, piezas, conjuntos y colecciones de valor histórico, artístico, científico y técnico relacionados con la actividad naval, a fin de difundir la historia marítima de España,​ contribuir a ilustrar, relevar y salvaguardar sus tradiciones y promover la conciencia marítima nacional.




sábado, 6 de enero de 2024

Cielos y paisajes de La Vera

Después de cinco días comenzado el año 2024 entre nieblas y tinieblas, aparecen nevadas las cumbres del macizo de Gredos.