Bitácora de apuntes, recuerdos y relatos breves sobre mil viajes por el mundo - A Junio de 2025 se muestran cronológicamente 281 notas, fotografías o artículos (desde 1966 hasta hoy). La vuelta al mundo en 281 entradas.
sábado, 21 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
Mi hermana cuenta
... Los tranvías son más comunes que el metro,los mercadillos y las flores forman parte del día a día. Se desayuna como un Kaiser y se cena como un mendigo. La cerveza que no falte. En Berlín hay los museos más curiosos del mundo, como el de las Ilusiones ópticas.
![]() |
Pilar Alcalde, mi hermana |
![]() |
Florian y Cecilia Buz Alcalde, mi sobrina |
martes, 17 de mayo de 2016
Mauthausen, 71 años desde el horror
![]() |
1945 |
2016
|
Parece que las víctimas y los carceleros acaban de marcharse hace un rato, llevándose una estela de olores y agonías. Pero dejando una impronta de dolor, que me atraviesa las entrañas a cada paso que doy y en cada estancia en la que me adentro.
Es triste y a la vez apasionante. Hay que venir hasta aquí a verlo y a sentirlo, a recorrer sus patios, su letal escalera, las calles de piedra gris y sus rincones sombríos. Es necesario. Sirve para reafirmar la convicción de que merece la pena luchar para que nunca nos abandone el sentido de humanidad y contribuir así a frenar los odios, la maldad, la brutalidad…
jueves, 12 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
Desastres balcánicos (III), 20 años después
![]() |
Gorazde |
![]() |
Cementerio de Vukovar (Croacia) |
Han pasado 20 años desde el fin de la guerra y vuelvo a recorrer aquellos caminos balcánicos que reventaban de odio y de brutalidad por aquel entonces. Viví de cerca el conflicto de los Balcanes, emocional y físicamente, porque en sus imágenes me parecía revivir la guerra fratricida que sufrió España. La imagen ya no es en blanco y negro. La sangre se ve color sangre, aunque es la misma, 60 años después. Son otros idiomas, otras religiones pero, en el fondo, encuentro gentes aquí que, por sus rasgos, por su talante, me hacen recordar a las de mi tierra.
Curiosamente relaciono con los Balcanes las penurias que me contaba mi padre sobre la Guerra Civil española. Establezco conexiones entre estos jóvenes y sus relatos, cuando era un mozalbete, inmerso en un drama que amenazaba con cercenar su juventud y su futuro. Casi puedo imaginarle sumido en estos escenarios que, pasados ya los años, me siguen resultando los mismos de ese conflicto descarnado que viví.
Durante todos mis recorridos balcánicos trato de comprender si el paso del tiempo trae signos de apaciguamiento y reconciliación. ¿Los trae, o es una mera apariencia?, ¿o es tan solo una percepción engañosa?... Recorro las entrañas de Bosnia y Croacia, y Kosovo, y luego Serbia, para seguir haciéndome esa pregunta.