viernes, 22 de junio de 2007

Abierto por obras


Úbeda, Jaén. 2013

Poner en valor unas ruinas de una enorme iglesia muy antigua que se estaba desplomando. Aprovechar el espacio que se va recuperando, transformándolo en un recinto para la creatividad. Esto han conseguido los entusiastas ubetenses de la Fundación Huerta de San Antonio. Al mismo tiempo, esta rehabilitación empuja con fuerza la regeneración del barrio que la rodea. El barrio de San Lorenzo está despertando de su letargo.

¿Una iglesia en Úbeda en proceso de restauración? ¿Abierta por obras? ¿Con 800 años de historia en sus muros? ¿Con restos del románico, mudéjar, gótico, renacimiento? ¿Con criptas visitables? ¿Con el mejor mirador natural de la provincia de Jaén a las sierras de Cazorla, Segura, Sierra Mágina? ¿Con una espadaña para ascender, al atardecer, y disfrutar de los monumentos del casco histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad “enrojecidos” por los últimos rayos de Sol? Mejor no perdérselo.

Creaciones de moda están ahora mismo decorando sus rincones. Se presenta una novela sobre la Transición. Una poetisa lee los versos de su último libro. Está programado el rodaje de una película y habrá un nuevo concierto de rock. Y un recital de flamenco. Amancio Prada viene pronto a cantar, como contribución desinteresada al proyecto. Antonio Muñoz Molina presenta su última novela. Continúa la restauración de una de las pinturas murales. Aparecen nuevos vestigios arqueológicos en las excavaciones, y se está sacando a la luz la policromía que estaba oculta bajo las pinturas mudéjares del alfarje. Conviene no faltar a las degustaciones gastronómicas que se organizan en el maravilloso balcón natural que da a los campos de olivares del valle del Guadalquivir. ¡Ni los talleres de degustación de cerveza! Hace tiempo se viene impulsando una red de huertos periféricos. También cada mes se organiza una teleconferencia con periodistas de todo el mundo. Y cada año, un seminario internacional de Cooperación para el Desarrollo con África Subsahariana. La fundación ha recibido la donación de dos importantes cuadros, que decoran actualmente la residencia de artistas disponible enfrente. Cotidianamente se alojan en ella creadores venidos de todo el mundo. Crean y exponen sus obras en este privilegiado recinto... Conciertos, exposiciones, mercadillos, charlas, recitales, talleres.

Es un proyecto en el que vale la pena colaborar. Siempre me pregunto cómo ha sido posible dinamizar con tanto vigor un lugar que, hace pocos años, era una ruina clausurada que se venía abajo. La iglesia de San Lorenzo estaba cerrada a cal y canto, y su techumbre amenazando con venirse abajo. Hoy es un corazón latiente de la bella cuidad renacentista de Úbeda. Ha resurgido de sus escombros pasando de monumento abandonado al olvido, a convertirse en un espacio vivo, donde se programan una rica variedad de actividades sociales y culturales. Y las rehabilitaciones y excavaciones se siguen llevando a cabo, sacando a la luz, y dando brillo, a uno de los lugares más singlares de Andalucía. Una joya más en esta ciudad de maravillas.

San Lorenzo está, para todos, "abierto por obras".