sábado, 3 de agosto de 1996

Video: Las caras del hambre - 1ª parte

En 1997 Mike Golden, profesor de la Universidad de Aberdeen, me hizo una propuesta excepcional: necesitaba que le acompañara por la geografía profunda del hambre africano para recoger en imágenes las complejas sintomatologías de la desnutrición severa infantil y los métodos de tratamiento que pueden y deben aplicarse. Durante semanas recorreríamos los lugares más diezmados por la hambruna, todos ellos inmersos en contextos complicados y muy violentos y tensos, en un empeño por crear un material audiovisual que resultara útil, sencillo y eficaz en la tarea imprescindible de formar al personal sanitario local que debe lidiar con este terrible drama.

Mike regresó a su universidad con las 18 horas de grabación que recabé siguiendo cada una de su meticulosas indicaciones. Una experiencia profunda y, a ratos, demoledora, testigo directo de la catástrofe del hambre y el trabajo en busca de sus posibles soluciones. La edición final de esas imágenes cargadas de vida y de muerte fue llevado a cabo en los estudios de dicha universidad, pero yo traje conmigo la copia del bruto de las mismas, y decidí hacer una versión simplificada de mi vivencia, como un testimonio muy personal más acá del uso técnico para el que este material ha sido destinado. Todo ello queda resumido en este documental, grabado en Mogadiscio, la poblacion liberiana de Gbanga, los campos de refugiados de Gulu y Kidgum (Uganda) y los campamentos de desplazados de Burundi.

1ª parte, duración: 15'



viernes, 2 de agosto de 1996

Video: Las caras del hambre - 2ª parte

2ª Parte, duración: 15'